Guayabo (Oviedo, Historia)
Oviedo y Valdés, édition de 1851.
Volume 1, Livre X
- Nom accepté : Psidium guajava
[304]
El GUAYABO es un árbol que los indios presçian, y hay mucha cantidad destos árboles en esta é otras islas é en la Tierra-Firme, y es fructa de buen olor é sabor é paresçe bien, é la madera es buena. Hay muchos guayabos salvajes ; pero son menores que los que se cultivan, en lo qual tienen mucho cuydado los indios. Son tan grandes árboles estos, como los naranjos ; pero mas ralas é desparçidas las ramas, é la hoja no tan verde, ni tan grande ; algo mayor que la del laurel y mas ancha, é mas gruessa, é mas levantadas las venas. Son de dos espegies ; mas todos los guayabos llevan una manera de pomas, ó mançanas, prolongadas algunas, é otras redondas. Unos árboles destos echan esta fructa colorada, rosada por de dentro, é otras son blancas ; y de fuera las unas y las otras son verdes, ó amarillas, si las dexan mucho madurar : y porque estando muy maduras no son de tan buen sabor, é aun hínchense de gusanos, cógenlos algo verdes. Son algunas tan gruessas, como grandes camuesas, é menores también ; y aunque estén verdes por de fuera, hay algunas de tal género que no dexan de estar maduras por esso. Son de dentro maçiças, é divididas con çierta carnosidad en quatro quartos ó apartamientos atajados de la carnosidad, que es la que está en el çircuyto de la misma fructa : y en aquellos quarterones está la carnosi-
[305]
dad desta fructa, que hay dentro dellos, llena de unos granillos duríssimos y tráganse, y es buena fructa y de buena digestión ; é son buenas para el fluxo del vientre, é restriñen, quando se comen no del todo maduras, que esten algo durillas, para que çesse el fluxo del vientre. Entre aquellos granos que he dicho é la corteça tiene la carnosidad tan gruessa como un cañón de açúcar é menos, segund son grandes é pequeñas, é de la misma carnosidad son aquellos atajos, é lo que está entrellos ; mas los granillos están dentro de los quarterones. Llámasse esta mançana ó poma guayaba, porque el árbol se llama guayabo : cada guayaba tiene una coronilla de unas hojitas pequeñas que fáçilmente se le caen. La corteça desta fructa es delgada, como de una pera ó çermeña, é assi se monda. Es árbol de buena sombra é gentil madera para muchas cosas menudas, é no para vigas, ni estantes, ni alfarxias, porque las ramas y el tronco son desviados é torçidos. Tiénesse acá esta fructa por buena, y es común en muchas partes destas Indias, y mejores en unas provinçias que otras, puesto que por los montes é boscajes se hallan estos árboles ; mas los que son salvajes, son pequeños é la fructa pequeña. Hay çierto género de guayabos que huele la flor dellos como jazmines ó mejor, é quiere paresçer la flor á la del açahar, puesto que no es tan gruessa la del guayabo. Los indios ponen estos árboles en sus heredamientos, é lo mismo haçen los chripstianos ; mas quien no ha acostumbrado á comer tal fructa, no se agradará della, hasta que la continúe, por causa de los granillos : que es menester que se veçen á tragallos con los otros trabajos de estas partes ; pero este no lo es, sino buena fructa. Son árboles que presto envejesçen, é cómo passan de seys años son viejos, é la fructa lo enseña, porque es menor cada año é se va disminuyendo en la grandeça della é apocándose, é aun el sabor siempre se empeora é haçe mas áspero : é por tanto son de reponer ó plantar otros nuevos guayabos, y en buen territorio ; porque es árbol que reconoçe mucho la buena tierra y agradesçido en su fructificar, seyendo bien cultivado, y pocas veçes se haçe bien en las tierras delgadas.